Todo Mascotas Concepción es un blog dedicado a todos los dueños de mascotas. Acá también encontrarás información, datos, entrevistas y reportajes sobre distintos animales domésticos, alimentación, cuidados, tenencia responsable, agrupaciones animalistas, actividades y mucho más.

lunes, 11 de junio de 2012

Reportaje | Eutanasia (Parte I)

Los perros callejeros son algo que acostumbramos ver en nuestras calles. Muchas veces se transforman en un problema para la seguridad y la salud de las personas. La eutanasia resulta una solución para los municipios, pero cabe preguntarse ¿es justo que los canes paguen por la irresponsabilidad humana? ¿es esta (la eutanasia) la mejor solución al problema?


Por Constanza Saavedra

Son las 11 de la mañana y acaba de despertar. Se estira un poco y bosteza largamente. Un par de sus compañeros llega y juntos se unen al grupo, que durante el día se dedicará a recorrer las calles en busca de algo de alimento, tal vez entre la basura. Si tienen sueño, duermen. Si tienen hambre, comen. Y si tienen mucha hambre no dudan en atacar a quien se les cruce. Pirata, como le llaman los vecinos de Santa Sabina, Concepción, por su único ojo bueno, es un típico quiltro, que junto a media docena de famélicos perros pasea despreocupadamente por la ciudad.

Nunca falta el característico perro chileno que está donde debe puede estar: en la parada militar, en la alfombra roja del Presidente, en la cancha de fútbol y en la totalidad de actos, por más cívicos que éstos sean. Pero ¿hasta dónde la gracia de estos cuadrúpedos es aceptable por la sociedad? Algunos dirán que son parte de nuestra idiosincrasia, sin embargo lo cierto es que la mayoría de estos canes no tiene dueño o alguien que se haga responsable de ellos.

Algunas municipalidades del país han tomado conciencia de este asunto, estableciendo, por ejemplo, sólo se puede tener un máximo de dos perros por hogar, lo que ha llevado a realizar modificaciones en la ley, con el fin de lograr la tenencia responsable de animales. Sin embargo, esto no es suficiente, porque en la mayoría de las comunas de la Región del Bío Bío sigue habiendo una población canina, muchas veces hambrienta y agresiva, potencialmente peligrosa para las personas, además de ser un problema sanitario y ambiental. ¿Cómo controlar entonces esta situación? A pesar de sus detractores, la eutanasia parece ser el mejor método, por su eficacia, rapidez y bajo costo.

(Continúa en una próxima entrada) 

Lee la segunda parte de este reportaje acá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario