Todo Mascotas Concepción es un blog dedicado a todos los dueños de mascotas. Acá también encontrarás información, datos, entrevistas y reportajes sobre distintos animales domésticos, alimentación, cuidados, tenencia responsable, agrupaciones animalistas, actividades y mucho más.

martes, 12 de junio de 2012

¿Tienen sentimientos subjetivos los animales?


Esta pregunta es fuente de debate entre veterinarios y la etología (Rae: etología. Del gr. ἦθος, costumbre, y -logía: Parte de la biología que estudia el comportamiento de los animales.), es el área que trata esta temática. 


Sergio Edmundo Recabarren es el profesor del ramo de etología de medicina veterinaria en la Universidad de Concepción, y sostiene que "las experiencias subjetivas como placer y dolor son difíciles de definir porque son experiencias personales. Si esto es difícil en humanos, lo es más en animales porque no tienen medios de comunicación con los humanos"

Hawkins C.D., reconocido veterinario mundialmente por sus aportes a la Parasitología Veterinaria plantea: “Con cuidadosa experimentación se podría reunir evidencia indirecta acerca de los sentimientos subjetivos de un animal”.


El Comité Europeo Científico Veterinario en 1995,definió que el estado de bienestar de un animal incluye los sentimientos del animal respecto de su estado físico. Ahora, el l problema es como definir sentimientos.Etológicamente, es díficil definir si los animales tiene sentimientos y los investigadoresen conducta han rehuido investigar en las emociones y conocimiento de los animales, en parte por un prejuicio, dado que solo los humanos tienen capacidades verbales para dar a conocer lo que sienten…


El componente afectivo de un estado emocionalpodría ser determinado observando si el animal se acerca o evita una situación ya sea espontáneamente o después de un aprendizaje apropiado o instrumental. Los test de preferencia se utilizan como una forma de evaluar el bienestar. Test de recompensa: cuanto el animal gastará en energía para obtener lo que le resulta placentero. 

Entonces, la pregunta que uno debe hacerse es si los animales tienen sentimientos subjetivos y si es así, si es posible encontrar indicadores que lo revelen.


Para crear condiciones favorables en el caso de los animales domésticos, es importante que éstas tengan comfort ambiental (De ahí el dicho “Más feliz que chancho en el barro”.La calidad del espacio, pues cómo el animal percibe su espacio de vida es crucial para su sensación de bienestar. Los animales, al igual que los humanos, necesitamos de esos componentes básicos para sentirnos de forma agradable. Lo ideal es tener una mascota y asegurarle estos aspectos para mejorar su condición de vida y adaptabilidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario